Cursos en línea - ONU
Cursos en línea - ONU
Club Emprendedores C16 no tiene ningún vínculo directo con UN CC:e-Learn. Esta página es solo de carácter informativo.
Click en las imágenes para ver contenidos
Un viaje que nos introducirá en los conceptos básicos, los instrumentos de política y los marcos internacionales de economías verdes inclusivas.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la resiliencia y la capacidad de adaptación de las sociedades a los impactos nocivos del cambio climático resultantes de las emisiones pasadas requieren importantes recursos financieros. Este tutorial proporciona una descripción general de qué es el financiamiento climático y dónde acceden los países a diferentes fuentes de financiamiento.
Este curso se enfoca en el cambio climático en las áreas urbanas, cubriendo cómo las ciudades se ven afectadas por el cambio climático, cómo contribuyen a él, y también cómo planifican. Se compone de un módulo dividido en seis secciones y toma alrededor de 2 horas para cursar. Encontrará un corto quiz al final del módulo que le permitirá probar su conocimiento. Una vez haya aprobado el quiz, recibirá un certificado de la ONU-Habitat y UNITAR.
El curso le ayudará a entender mejor las relaciones entre género y medio ambiente. Le proporcionará los conocimientos y las herramientas para incorporar el género y ser un agente de cambio efectivo para el desarrollo sostenible. También le proporcionará hechos y cifras y una comprensión mejor de los marcos globales internacionales relativos al género y el medio ambiente.
Este curso proporciona "todo lo que necesita saber" sobre los conceptos básicos del cambio climático. El curso presenta conferencias y entrevistas exclusivas de expertos de la ONU sobre temas clave del cambio climático. El curso se divide en seis módulos, cada uno de los cuales requiere un promedio de 2 horas para completarse. Cada módulo presenta videos, lecciones y ejercicios que le brindan una descripción general de un aspecto diferente del cambio climático.
En 2019, la Conferencia de las Partes (CdP) del Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación y la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente observaron con preocupación que los elevados y crecientes niveles de basura marina, en particular la basura y los microplásticos marinos, representan un problema ambiental grave a escala mundial, que afecta negativamente a la diversidad biológica marina, los ecosistemas, el bienestar de los animales, las sociedades, los medios de subsistencia, la pesca, el transporte marítimo, la recreación, el turismo y las economías.